✅ Impresiones 100% precisas, gracias a equipos calibrados y operados por expertos.
✅ Amplia variedad de materiales, incluyendo PLA, PETG, ABS, resinas y más.
✅ Entrega rápida en todo el país, con seguimiento y atención personalizada.
✅ Presupuestos online instantáneos, sin necesidad de registrarte.
✅ Prototipado funcional o visual, piezas finales, modelos educativos, diseños personalizados y mucho más.
🔧 ¿Cómo funciona?
Subís tu archivo STL o STEP a la plataforma.
Elegís material, color, tipo de acabado y cantidad.
Recibís el presupuesto en segundos y confirmás el pedido.
Nosotros nos encargamos del resto. Vos solo recibís tu pieza, lista para usar.
🧠 Ideal si…
No tenés impresora 3D pero necesitás una pieza.
Tu impresora está fuera de servicio o no logra buenos resultados.
Querés validar un diseño sin gastar tiempo ni filamento.
Buscás un servicio confiable con calidad profesional.
💬 Probá hoy el servicio de impresión 3D de Justway.com y olvidate de los problemas técnicos. Visitá justway.com/prototipado-rapido y empezá a imprimir con confianza.
Arquitectura de Klipper: Separación de tareas entre la Raspberry Pi y la placa controladora
En una impresora 3D tradicional con Marlin, la placa controladora recibe los comandos G-code directamente y procesa todos los cálculos necesarios para el movimiento de los motores, el control de temperatura y otras funciones en tiempo real. Sin embargo, este enfoque tiene limitaciones debido a la capacidad de procesamiento reducida de la placa.
Klipper soluciona este problema dividiendo las tareas de la siguiente manera:
Raspberry Pi (o sistema equivalente)
Recibe y analiza el G-code enviado por el usuario.
Procesa cálculos complejos de cinemática y control de movimiento.
Optimiza los comandos antes de enviarlos a la placa controladora.
Placa controladora de la impresora 3D
Recibe los comandos preprocesados de la Raspberry Pi.
Ejecuta únicamente las instrucciones necesarias para accionar los motores y otros componentes.
Reduce la carga de trabajo y mejora la eficiencia operativa.
Este diseño modular permite que la impresora ejecute cálculos avanzados sin depender del hardware limitado de la placa controladora, lo que da como resultado un sistema más rápido, estable y preciso.
Comunicación y procesamiento de comandos en tiempo real
Klipper utiliza un sistema de comunicación eficiente basado en UART (puerto serie) o SPI para enviar comandos entre la Raspberry Pi y la placa controladora.
Recepción y análisis del G-code Cuando el usuario envía un archivo G-code a Klipper (ya sea a través de una interfaz web como Fluidd o Mainsail, o mediante OctoPrint), la Raspberry Pi analiza el código y lo convierte en instrucciones optimizadas.
Preprocesamiento y planificación de movimientos Klipper procesa todas las trayectorias y calcula los tiempos óptimos para ejecutar los movimientos de la impresora. Gracias a esto, puede anticipar los comandos y evitar retrasos que podrían generar defectos en la impresión.
Envío de comandos a la placa controladora En lugar de hacer que la placa controle cada detalle del movimiento, Klipper le envía una serie de instrucciones preprocesadas que solo deben ejecutarse en el momento preciso. Esto reduce la carga de trabajo y minimiza errores de sincronización.
Ejecución en tiempo real La placa controladora ejecuta los comandos recibidos con mayor precisión y sin la latencia que se generaría en un sistema donde todos los cálculos se realizan en la misma unidad de procesamiento.
Este modelo de trabajo permite a Klipper ofrecer características avanzadas como la compensación de presión en la extrusión, la reducción de vibraciones y la impresión a alta velocidad sin perder calidad.
Requisitos para instalar Klipper en tu impresora 3D
Antes de instalar Klipper en tu impresora 3D, es importante asegurarse de que cuentas con el hardware y software necesarios para su correcta ejecución. A diferencia de otros firmware como Marlin, Klipper requiere una configuración específica que incluye un procesador externo, generalmente una Raspberry Pi, y algunos programas adicionales para su instalación y gestión.
Hardware necesario: Raspberry Pi, tarjetas SD y otros componentes
Para ejecutar Klipper correctamente, necesitarás los siguientes elementos de hardware:
Raspberry Pi (o una alternativa compatible)
Klipper está diseñado para ejecutarse en una Raspberry Pi (modelos recomendados: Raspberry Pi 3B, 3B+, 4B o versiones superiores).
También puedes utilizar otras mini PC con Linux, pero las Raspberry Pi ofrecen la mejor compatibilidad.
La Raspberry Pi será la encargada de realizar los cálculos avanzados y enviar los comandos optimizados a la impresora.
Tarjeta microSD para la Raspberry Pi
Se recomienda una tarjeta microSD de al menos 8GB para instalar el sistema operativo y el software necesario.
Se recomienda utilizar tarjetas de buena calidad para evitar problemas de corrupción de datos.
Cable USB o conexión UART/SPI
La Raspberry Pi debe comunicarse con la placa controladora de la impresora mediante un cable USB o una conexión serial UART/SPI.
Es recomendable usar cables USB de buena calidad para evitar interferencias o cortes de comunicación.
Fuente de alimentación para la Raspberry Pi
Es importante contar con una fuente de alimentación adecuada (al menos 5V 3A para la Raspberry Pi 4).
Si la Raspberry Pi no recibe suficiente energía, pueden ocurrir desconexiones o errores en la transmisión de datos.
Placa controladora de la impresora 3D
La mayoría de las placas compatibles con Marlin también son compatibles con Klipper, incluyendo las Creality V4.2.2 y V4.2.7, BIGTREETECH SKR, MKS GEN L, entre otras.
En algunos casos, puede ser necesario actualizar el firmware de la placa o realizar algunas modificaciones en la configuración.
Software requerido: Sistemas operativos y herramientas de instalación
Para instalar y ejecutar Klipper en la Raspberry Pi, necesitarás los siguientes programas:
Sistema operativo para la Raspberry Pi
Se recomienda instalar Raspberry Pi OS (anteriormente llamado Raspbian) either Debian.
También puedes optar por distribuciones preconfiguradas como Mainsail OS either FluiddPi, que incluyen Klipper y una interfaz web lista para usar.
Klipper Firmware
Debe descargarse desde el repositorio oficial de Klipper en GitHub y compilarse para que sea compatible con la placa de la impresora.
La instalación y configuración del firmware se realiza mediante una conexión SSH con la Raspberry Pi.
Interfaz web para la gestión de Klipper
Se recomienda instalar una interfaz gráfica para gestionar Klipper de forma fácil y eficiente.
Las opciones más populares son:
Mainsail: Ligero, moderno y optimizado para Klipper.
Fluidd: Similar a Mainsail, pero con un diseño distinto.
OctoPrint con Klipper Plugin: Puede utilizarse, pero consume más recursos.
Python y dependencias necesarias
Klipper requiere Python y algunos paquetes adicionales para su correcto funcionamiento.
Durante la instalación, estos se descargarán automáticamente.
Con estos requisitos cubiertos, estarás listo para comenzar el proceso de instalación de Klipper en tu impresora 3D.
Pasos para la instalación de Klipper
Una vez que tienes el hardware y software necesarios, es momento de instalar Klipper en tu impresora 3D. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo.
Preparación del entorno: Configuración de la Raspberry Pi
Descargar e instalar el sistema operativo
Descarga Raspberry Pi OS Lite (sin entorno gráfico) o MainsailOS/FluiddPi si deseas una interfaz web lista para usar.
Utiliza Raspberry Pi Imager either balenaEtcher para grabar la imagen en una tarjeta microSD.
Configurar el acceso a la Raspberry Pi
Habilita SSH creando un archivo vacío llamado ssh en la tarjeta microSD.
Conéctala a la red WiFi agregando un archivo wpa_supplicant.conf con los datos de la red (opcional si usas cable Ethernet).
Conectar y acceder a la Raspberry Pi
Inserta la tarjeta microSD en la Raspberry Pi y enciéndela.
Conéctate por SSH desde tu PC usando un programa como PuTTY (Windows) o el terminal de Linux/Mac: bashCopiarEditarssh [email protected] (La contraseña por defecto es raspberry).
Actualizar el sistema y descargar Klipper
Ejecuta los siguientes comandos: bashCopiarEditarsudo apt update && sudo apt upgrade -y git clone https://github.com/Klipper3d/klipper.git cd klipper ./scripts/install-debian.sh
Instalación del firmware en la placa controladora de la impresora
Configurar Klipper para la placa de la impresora
Accede al directorio de Klipper y ejecuta el script de configuración: bashCopiarEditarcd ~/klipper make menuconfig
Selecciona tu tipo de microcontrolador (Ej: STM32F103 si usas una Creality 4.2.2).
Guarda y compila el firmware con make.
Subir el firmware a la placa
Extrae el archivo generado (klipper.bin) y colócalo en una tarjeta SD.
Inserta la SD en la impresora y enciéndela para que actualice el firmware.
Configuración inicial y calibración de la impresora con Klipper
Configurar el archivo de Klipper (printer.cfg)
Descarga un archivo de configuración base para tu impresora desde el repositorio de Klipper.
Edítalo con los valores correctos de pasos por mm, pines de conexión, y tipo de sensores.
Conectar Klipper con la impresora
Usa un comando como ls /dev/serial/by-id/* para encontrar el puerto de la impresora.
Modifica printer.cfg y reinicia Klipper.
Realizar las calibraciones iniciales
Nivelación de la cama: Configura el sistema de autoleveling si usas un sensor como BLTouch.
PID tuning: Ajusta las temperaturas del hotend y la cama con el comando: bashCopiarEditarPID_CALIBRATE HEATER=extruder TARGET=200
Medición de resonancias: Si usas Input Shaping, realiza una medición con un acelerómetro.
Con estos pasos, Klipper quedará correctamente instalado y configurado en tu impresora 3D.
Marlin y Klipper son dos de los firmwares más utilizados en la impresión 3D. Cada uno tiene sus propias características, ventajas y desventajas. A continuación, analizamos las diferencias clave entre ambos.
Diferencias clave en funcionalidades y rendimiento
Característica
Klipper
Marlin
Procesamiento
Se ejecuta en una Raspberry Pi, lo que permite cálculos más rápidos.
Se ejecuta directamente en la placa de la impresora, con recursos limitados.
Print speed
Optimiza los movimientos para imprimir más rápido sin perder calidad.
Puede limitar la velocidad por la capacidad de la placa.
Input Shaping
Reduce las vibraciones y mejora la calidad de impresión.
No disponible en versiones estándar de Marlin.
Actualización y configuración
Se edita y actualiza en tiempo real sin recompilar.
Requiere recompilar y flashear cada vez que se cambia la configuración.
Interfaz web
Compatible con Mainsail y Fluidd para control remoto.
Requiere OctoPrint u otras soluciones externas.
Compatibilidad con placas
Compatible con muchas placas, pero requiere una Raspberry Pi.
Funciona en casi todas las placas sin hardware adicional.
Soporte para funciones avanzadas
Mejor soporte para macros, acelerómetros y extrusión en presión avanzada.
Soporta la mayoría de las funciones estándar, pero con limitaciones.
Ventajas y desventajas de cada firmware
✅ Ventajas de Klipper
Mayor velocidad de impresión sin perder calidad.
Input Shaping reduce vibraciones y mejora precisión.
Permite modificar configuraciones sin recompilar el firmware.
Se puede controlar la impresora vía interfaz web (Mainsail, Fluidd, Moonraker).
Soporte para macros avanzadas y comandos personalizados.
❌ Desventajas de Klipper
Requiere una Raspberry Pi, lo que aumenta el costo.
Instalación y configuración más complejas que Marlin.
Algunas placas de impresora pueden no ser compatibles sin modificaciones.
✅ Ventajas de Marlin
No necesita hardware adicional, ya que se ejecuta directamente en la placa.
Fácil de instalar en la mayoría de impresoras 3D.
Gran compatibilidad con diferentes placas y sensores.
Comunidad grande con mucha documentación y soporte.
❌ Desventajas de Marlin
Menor capacidad de procesamiento en comparación con Klipper.
Menos eficiente en altas velocidades de impresión.
Requiere recompilación y flasheo cada vez que se hace un cambio en la configuración.
Klipper es ideal para quienes buscan mejorar el rendimiento de su impresora y optimizar la velocidad de impresión, mientras que Marlin sigue siendo una opción confiable y más fácil de instalar para usuarios que no desean complicaciones adicionales.
Modificaciones necesarias en una impresora 3D con Marlin para migrar a Klipper
Migrar una impresora 3D que usa Marlin a Klipper requiere algunos cambios tanto en el hardware como en la configuración del firmware. A continuación, te explicamos qué modificaciones son necesarias para una transición exitosa.
Actualización de hardware y conexiones
Para que Klipper funcione correctamente, es necesario agregar una Raspberry Pi o un microordenador similar, ya que este firmware no se ejecuta directamente en la placa de la impresora como Marlin.
✅ Lista de hardware necesario
Raspberry Pi (preferiblemente un modelo 3B, 3B+ o 4).
Tarjeta microSD (mínimo 8GB) para instalar el sistema operativo de Klipper.
Cable USB (compatible con la impresora) para conectar la Raspberry Pi a la placa de la impresora.
Fuente de alimentación para la Raspberry Pi (5V y mínimo 2.5A).
Sensor acelerómetro (opcional, pero recomendado para activar Input Shaping y reducir vibraciones).
Conexión entre la Raspberry Pi y la impresora
Apaga la impresora y la Raspberry Pi antes de realizar cualquier conexión.
Conecta la placa de la impresora a la Raspberry Pi mediante un cable USB.
Asegúrate de que la Raspberry Pi tenga conexión a internet para facilitar la instalación de Klipper.
Si usas un acelerómetro, conéctalo a la Raspberry Pi siguiendo la documentación de Klipper.
Una vez hecho esto, la impresora estará lista para recibir el nuevo firmware.
Adaptaciones en la configuración y ajustes del firmware
La configuración de Klipper es diferente a la de Marlin, ya que en lugar de recompilar y cargar el firmware en la placa cada vez que se hace un cambio, se edita un archivo de configuración en la Raspberry Pi.
📌 Pasos para adaptar la configuración
Generar un firmware básico para la placa de la impresora
Se debe compilar un pequeño firmware de Klipper que será cargado en la placa de la impresora.
Este firmware se encarga únicamente de recibir y ejecutar comandos desde la Raspberry Pi.
Crear un archivo de configuración personalizado
En Klipper, toda la configuración se maneja a través de un archivo .cfg, el cual se edita fácilmente desde la interfaz web (Mainsail o Fluidd).
Este archivo debe contener información sobre los motores, sensores, límites de temperatura y otros parámetros específicos de la impresora.
Ajustar los valores de pasos por mm y aceleraciones
Es importante verificar que los valores de pasos por mm, velocidades máximas and aceleraciones sean correctos en la configuración de Klipper.
Se pueden optimizar para mejorar la calidad y velocidad de impresión.
Configurar el sensor de nivelación (si aplica)
Si la impresora usa un sensor como el BLTouch, se debe agregar la configuración correspondiente en el archivo .cfg.
En Klipper, el sistema de auto nivelación funciona de manera más eficiente gracias a su procesamiento en la Raspberry Pi.
Habilitar Input Shaping (opcional, pero recomendable)
Input Shaping reduce las vibraciones en la impresión a altas velocidades.
Se requiere un sensor acelerómetro, aunque también se puede configurar manualmente con pruebas de resonancia.
Una vez realizadas estas adaptaciones, la impresora estará lista para funcionar con Klipper, ofreciendo mejoras en velocidad, precisión y facilidad de configuración.
Impacto de Klipper en la velocidad y calidad de impresión
Uno de los mayores beneficios de Klipper es la optimización del rendimiento de la impresora 3D. Gracias a su arquitectura avanzada, este firmware permite aumentar significativamente la velocidad de impresión sin sacrificar calidad. A continuación, veremos cómo logra estos incrementos y algunos ejemplos reales de mejoras obtenidas.
Incrementos en la velocidad de impresión sin comprometer la calidad
Klipper permite imprimir a velocidades mucho más altas que Marlin gracias a su capacidad para procesar comandos con mayor eficiencia.
🔹 Procesamiento más rápido de comandos G-code
Marlin depende de la placa controladora de la impresora para procesar los movimientos, lo que genera limitaciones en la velocidad de ejecución.
Klipper, en cambio, delega el procesamiento a la Raspberry Pi, que es mucho más potente, permitiendo cálculos más rápidos y precisos.
🔹 Input Shaping: Reducción de vibraciones y oscilaciones
A velocidades altas, la impresora puede generar ringing (efecto de ondas en las piezas) debido a la inercia de los movimientos bruscos.
Klipper soluciona esto con Input Shaping, un algoritmo que compensa las vibraciones, permitiendo movimientos más rápidos sin perder calidad.
🔹 Pressure Advance: Extrusión más precisa
Esta función ajusta la presión en el extrusor para compensar los cambios de velocidad, reduciendo problemas como la sobreextrusión en esquinas.
Es más eficiente que el clásico Linear Advance de Marlin.
🔹 Menos limitaciones en la frecuencia de pasos (step rate)
Las placas controladoras de las impresoras 3D tienen un límite en la cantidad de comandos que pueden procesar por segundo.
Klipper permite una mayor frecuencia de pasos, lo que mejora el rendimiento en motores de alta velocidad.
Como resultado, muchas impresoras pueden duplicar o triplicar su velocidad de impresión sin afectar la calidad.
Casos de estudio y ejemplos prácticos de mejoras obtenidas
Muchos usuarios han reportado mejoras sorprendentes tras migrar a Klipper. Aquí algunos ejemplos:
📌 Ejemplo 1: Creality Ender 3 con Klipper
Velocidad con Marlin: 60 mm/s (con artefactos visibles en la impresión).
Velocidad con Klipper: 150 mm/s (con una calidad similar o mejor).
Activación de Input Shaping redujo el ringing y permitió alcanzar velocidades de 200 mm/s en algunas impresiones.
📌 Ejemplo 2: Artillery Sidewinder X1 con Klipper
Reducción del tiempo de impresión de una pieza de 5 horas a 2.5 horas sin pérdida de calidad.
Mejora en la calidad de las esquinas gracias a Pressure Advance.
📌 Ejemplo 3: Voron 2.4 con Klipper
Alcanzó velocidades de 300 mm/s manteniendo detalles nítidos.
Gracias a la optimización de la aceleración, logró aceleraciones de hasta 10.000 mm/s² sin vibraciones.
Estos ejemplos demuestran que Klipper no solo mejora la velocidad, sino también la calidad y estabilidad de las impresiones.
Solución de problemas comunes al usar Klipper
Aunque Klipper ofrece muchas ventajas, también puede presentar algunos desafíos, especialmente durante la instalación o configuración inicial.
Aquí abordamos los errores más comunes que pueden surgir y cómo resolverlos de forma efectiva, además de recomendarte recursos donde podrás encontrar ayuda de la comunidad.
Errores frecuentes durante la instalación y cómo resolverlos
🔸 Error al flashear el firmware en la placa controladora
Síntoma: La impresora no responde o no se conecta después de cargar el firmware.
Causa: Selección incorrecta del microcontrolador (MCU) o parámetros incorrectos al compilar el firmware.
Solution: Asegúrate de seleccionar el microcontrolador correcto (por ejemplo, STM32F103 para muchas placas Creality). Usa herramientas como make menuconfig y sigue cuidadosamente las instrucciones específicas para tu placa.
🔸 Problemas de conexión entre la Raspberry Pi y la impresora
Síntoma: El firmware se instala, pero Klipper no puede comunicarse con la placa.
Causa: Puerto serie incorrecto o permisos insuficientes.
Solution: Verifica con ls /dev/serial/by-id/ para identificar el puerto correcto. Asegúrate de que el usuario tenga permisos para acceder al puerto serie (dialout, por ejemplo).
🔸 Error «MCU ‘mcu’ shutdown» o «Lost communication with MCU»
Causa: Problemas de conexión física, mala alimentación, cable USB defectuoso o reinicio de la Raspberry Pi.
Solution: Usa un cable USB corto y de buena calidad. Considera usar una fuente de alimentación externa para la Raspberry Pi.
🔸 Interfaz Web (Fluidd/Mainsail) no carga o muestra errores
Causa: Instalación incompleta de Moonraker o errores en el config.json.
Solution: Verifica los archivos de configuración. Reinicia el servicio con sudo service moonraker restart. Consulta los logs en /tmp para detalles.
🔸 Configuración incorrecta del archivo printer.cfg
Síntoma: La impresora no se mueve correctamente, o los límites están mal definidos.
Solution: Revisa cuidadosamente los valores de pasos por mm, velocidades máximas, y offsets. Muchos errores se resuelven comparando con un archivo printer.cfg conocido para tu modelo de impresora.
Recursos y comunidades para soporte adicional
Afortunadamente, Klipper cuenta con una comunidad muy activa y recursos valiosos para resolver cualquier inconveniente.
Es el recurso más completo y confiable. Incluye guías detalladas para múltiples impresoras, funciones avanzadas, calibración y solución de problemas.
Foros y comunidades activas
Reddit: r/klippers Comunidad muy activa donde puedes encontrar respuestas a casi cualquier duda.
Discord oficial: Ideal para soporte en tiempo real.
Github: Revisa los issues abiertos para ver problemas similares y sus soluciones.
Repositorios de configuración compartidos
Muchos usuarios suben sus archivos printer.cfg para diferentes modelos de impresoras. Puedes usarlos como base y ajustarlos a tus necesidades.
Si tienes dudas o problemas específicos con tu instalación, buscar ayuda en estos espacios puede ahorrarte horas de frustración.
Conclusión y recomendaciones finales para aprovechar al máximo Klipper
Klipper se ha consolidado como una de las soluciones más potentes y flexibles para mejorar el rendimiento de impresoras 3D, especialmente aquellas que originalmente usaban firmware Marlin. Gracias a su arquitectura innovadora, permite imprimir más rápido sin perder calidad, incorporar funcionalidades avanzadas y controlar todo el sistema desde una interfaz moderna y personalizable.
✅ ¿Vale la pena instalar Klipper?
Sí, especialmente si:
Quieres imprimir a mayor velocidad sin comprometer la calidad.
Deseás más control sobre tu impresora y procesos de impresión.
Tenés conocimientos básicos de Linux o estás dispuesto a aprender.
Buscás funcionalidades que no están disponibles en otros firmwares.
🛠️ Recomendaciones clave para aprovechar Klipper al máximo
Invertí tiempo en la calibración: Una buena configuración inicial (extrusor, PID, aceleración) marcará la diferencia.
Explorá las macros: Klipper permite automatizar muchos procesos con macros personalizadas.
Probá input shaping: Esta funcionalidad reduce vibraciones y mejora la calidad en impresiones rápidas.
Mantené tu sistema actualizado: Tanto Klipper como Moonraker, Fluidd o Mainsail reciben mejoras frecuentemente.
Unite a la comunidad: Siempre hay algo nuevo que aprender. La comunidad de Klipper es muy activa y colaborativa.
Por Último
Instalar Klipper no es complicado si seguís los pasos correctamente, y la mejora que puede aportar a tu impresora 3D es notable. No solo transformarás la forma en que imprimís, sino también cómo interactuás con tu máquina.
Así que si estás buscando más velocidad, más calidad y más control: Klipper es el camino.
🔹 **¿Tienes dudas o quieres compartir tu experiencia? 🚀**.Únete a nuestra comunidad de impresión 3D y participa en el foro. Comparte tus proyectos, recibe ayuda de otros makers y accede a contenido exclusivo..🔸 Unirme ahora 🔸.*(Si ya eres miembro, inicia sesión y deja tu comentario abajo 👇)*
To deliver the best experiences, we use technologies such as cookies to store and/or access device information. Consent to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent may negatively impact certain features and functionality.
Functional
Always active
Technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of allowing the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
preferences
Technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences not requested by the subscriber or user.
Statistics
Storage or technical access that is used exclusively for statistical purposes.Technical storage or access used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a request, voluntary compliance by your Internet service provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved solely for this purpose cannot be used to identify you.
Marketing
Technical storage or access is necessary to create user profiles for sending advertising, or to track the user on a website or across multiple websites for similar marketing purposes.
Por favor, confirme que desea bloquear a este miembro.
Ya no podrá:
Ver publicaciones de miembros bloqueados
Mencione a este miembro en las publicaciones
Invitar a este miembro a grupos
Message this member
Agregar este miembro como conexión
Tenga en cuenta:
Esta acción también eliminará a este miembro de sus conexiones y enviará un informe al administrador del sitio.
Espere unos minutos para que se complete este proceso.
Responses