Para imprimir un código QR en 3d necesitas usar una aplicación en línea como la de Tinkercad de Autodesk.
En el menú de formas básicas elige la opción «generadores de formas» y en la lupa de la derecha escribe «QR» luego elige la forma QR y posiciónala sobre el plano de trabajo. Edita los datos del Código QR 3d con los tuyos y luego exporta el archivo STL a tu ordenador.
Usos de un código QR
Los códigos QR tienen múltiples usos en la actualidad como por ejemplo:
- Hacer o aceptar pagos vía online.
- Atraer clientes a tu sitio web.
- Usar menús virtuales en restaurantes.
- Autenticar compras hechas online, como las entradas de cine por ejemplo.
Y hay muchos usos que son prácticos y rápidos y solucionan de forma fácil el acceso a la información con tan solo escanear un código. (Si quieres saber que son y para que sirven los códigos QR te dejo un link externo Aquí.)
Normalmente los códigos QR se imprimen en papel, pero los papeles se pueden romper o perder.
Si tienes una impresora 3D puedes imprimir un código qr en 3d y lograr que sea más durable.
Porque imprimir un código QR en 3D
Porque puedes diferenciarte de los demás haciendo algo distinto y divertido.
Con una impresora 3D puedes hacer:
- Llaveros con un QR impreso en 3D para promocionar tu sitio web
- Una tarjeta de presentación
- Guardar claves de WiFi
- Guardar contraseñas importantes que no quieras perder
Y porque además da una apariencia más profesional.
Como imprimir un código QR en 3D
Inicia sesión en Tinkercad usando tu cuenta, si no tienes puedes iniciar sesión con tu cuenta de google. Tinkercad es gratis.
Puedes ver como lo hago con imágenes desde esta publicación: «Como hacer llaveros con nombres en 3d«
Veamos un paso a paso desde Tinkercad:
Como hacer un código QR en Tinkercad
1. Desde el plano de trabajo dirígete hacia el menú de «formas básicas» y haz clic para que se desplieguen las opciones.

2. En la ventana que se despliega debes elegir la opción «Generadores de formas»

3. Ahora haz clic en la lupa que está a la derecha y escribe «QR»

4. En esta ventana van a aparecer varias opciones, tienes que hacer clic en el código QR.
Ahora vuelve a hacer clic en el plano de trabajo y verás como aparece el codigo QR.

5. Ahora es el momento para configurar el código QR con el texto que quieras promocionar, puede ser un link a una pagina web o puede ser una contraseña o cualquier dato informativo que consideres importante.
En mi caso voy a poner la dirección de mi sitio web: impresion3d.website

6. En este punto vas a ponerle las medidas del ancho y el alto al código. En mi caso le voy a poner unas medidas de 50x50mm por 2mm de alto.
Para modificar el tamaño solo haz clic en el codigo qr y luego en cualquiera de los 5 cuadrados blancos.

7. Ya tienes el codigo QR, ahora ncesitas una base. Para eso vas a ir de nuevo a la opción «Formas básicas» como estaba al principio.
Haz clic en la forma «cubo» y luego en el plano de trabajo.

8. Cuando ya tengas el Cubo en el plano de trabajo vas a modificarle las medidas para que sea un poco más grande que el codigo QR.
En mi caso para el ejemplo voy a ponerle 60x60mm de ancho.

8. En la altura voy a ponerle unos 4mm para que la base tenga rigidez.
Ahora voy a hacer clic en el código QR y luego voy a levantarlo del plano de trabajo unos 4mm que es la misma altura de la base.
Para hacer esto necesitas hacer clic en el triángulo negro y subir hasta 4mm sin soltar el botón del mouse.

9. Cuando ya tengas hecho el punto anterior vas a seleccionar todo y vas a usar la herramienta «Alinear» que esta arriba a la derecha como se ve en la imagen.
Luego de que se marquen los puntos negros vas a hacer clic en los centros como se ve en la imagen.

10. Si ha salido todo bien vas a ver que el codigo QR y la base han quedado alineadas en sus centros.

11. Ahora necesitas hacer el agujero para el llavero, para eso elige el cilindro transparente que esta en «formas básicas» y depositalo en el plano de trabajo como lo haz hecho antes con los otros objetos.

12. Modifica los lados del cilindro. Haz clic en los cuadrados blancos y elige el tamaño, en mi caso voy a poner 3x3mm.
Ahora mueve el cilindro y ubícalo donde quieras poner la argolla del llavero. Yo lo voy a poner en el medio.

13. En este punto debes «Agrupar» todas las formas para que se conviertan en una sola.
Selecciona todo y luego haz clic en las herramienta «Agrupar» que está arriba a la derecha como se ve en la imagen.

14. Después de haber agrupado todo (y si está todo bien) puedes exportar el archivo STL desde tinkercad hacia tu disco duro.
Selecciona todo y haz clic en «Exportar» como se ve en la imagen.

15. En la próxima ventana elige la opción «STL» que será el formato adecuado para usar con cualquier Slicer, en mi caso Cura.

Imprime el código QR en 3D
Ya tienes tu código QR en un archivo STL, ahora ábrelo en tu Slicer favorito.
Usa una velocidad de no más de 50mm/s, ya que la parte del código QR se tiene que imprimir bien para que pueda ser leído por el lector.
Fuera de eso puedes usar tus ajustes preferidos.

En este punto tambien tienes que elegir si imprimir tu código QR en un color blanco (y despúes pintar la parte del código con un marcador negro); o si vas a imprimir usando dos colores.
Si tienes una impresora 3D con extrusión múltiple no debería ser un problema, pero si quieres imprimir varios colores con un solo extrusor entonces vas a tener que crear una «secuencia de comandos« en Cura para pausar la impresión en el momento que se debe cambiar el filamento.
Te invito a que veas el Post: «Como imprimir en dos colores con un solo extrusor» un artículo que puede ayudarte a imprimir varios colores con un solo extrusor.
En mi caso voy a usar dos filamentos de distintos colores, asi que voy a crear una secuencia de comando para que la impresora ender 3 se detenga en la ultima capa de la base, asi puedo cambiar el filamento por uno de color negro para la parte del código QR.
Video del canal: EliasD
Me gusta el video del canal EliasD porque creo que lo explica bastante bien.
Te dejo algunas imágenes, espero te haya gustado la publicación de hoy.
Gracias por tu visita.



Además de llaveros también crear otras cosas como billeteras frías para bitcoin y otras criptomonedas usando la misma técnica en Tinkercad.

Dejame saber en los comentarios si te gustaría que desarrollara alguno de estos temas sobre «hacer una billetera fría» usando un codigo QR.
Gracias por tu visita.
No olvides suscribirte y compartir en redes sociales.