Este tipo de grasa es ideal para su uso en la mayoría de las partes móviles de la impresora 3D, ya que no es conductor y resistente a altas temperaturas. Además, la grasa teflonada es capaz de proteger las piezas del desgaste y aumentar su vida útil.
Otra opción es la grasa de litio para impresoras 3D. Este tipo de grasa también es adecuada para su uso en las partes móviles de la impresora 3D.
Te dejo una lista de las grasas más vendidas en Amazon:
Las impresoras 3D funcionan mediante la deposición de material capa por capa, lo que implica el movimiento constante de varias piezas móviles. Estas piezas pueden desgastarse con el tiempo y generar fricción, lo que puede afectar la calidad de la impresión o incluso dañar la impresora.
La grasa se utiliza para reducir la fricción entre las piezas móviles, lo que reduce el desgaste y prolonga su vida útil. Además, la grasa también ayuda a prevenir la acumulación de polvo y suciedad en las piezas móviles, lo que puede afectar el rendimiento de la impresora.
Entonces, es necesario usar una grasa o lubricante para reducir el desgaste que se pueda producir por la fricción que ocurre entre piezas metálicas.
Las partes móviles necesitan tener un desplazamiento fluido, para no ocasionar imperfecciones en las piezas impresas, como así lo serían los rodamientos y los ejes lineales por ejemplo.
Además de proporcionar lubricación y evitar desgastes, las grasas teflonadas ayudan a prevenir la oxidación, ya que repelen el agua y la humedad.
En general se recomienda aplicar grasa teflonada en todas las partes móviles de la impresora 3D, incluyendo los ejes X, Y, y Z, los rodamientos, las guías lineales, las poleas y en las varillas roscadas.
Es importante tener en cuenta que no se debe aplicar grasa en las correas de la impresora 3D, ya que esto puede hacer que las correas se deslicen y afectar la precisión de la impresión.
La grasa teflonada se debe aplicar en los ejes lineales X, Y, Z buscando distribuirla de forma pareja u homogénea para evitar que se formen cúmulos de grasa.
Los cúmulos de grasa podrían atraer polvo y mugre, siendo contraproducente para el objetivo que se quiere lograr. Solo se debe aplicar una cantidad moderada, sin excesos.
Video en YouTube: SANTUBE 3D (activar subtitulos)
Para lubricar tu impresora 3D, necesitarás los siguientes materiales:
Es importante que no uses cualquier lubricante que tengas a mano, ya que esto puede dañar tu impresora.
Antes de aplicar la grasa, asegúrate de que la impresora esté apagada y desconectada de la corriente. Luego, sigue estos pasos para aplicar la grasa en tu impresora 3D:
Una vez aplicada la grasa, asegúrate de mover los ejes, o los carros de izquierda a derecha o desde atrás hacia adelante, buscando que los remanentes de grasa se terminen de distribuir.
Si encuentras un exceso o sobrante, asegúrate de quitarlo con el trapo o hisopo.
Hay algunos lubricantes que no se deben utilizar en las impresoras 3D, ya que pueden dañar las piezas móviles o afectar la calidad de la impresión. Algunos de estos lubricantes incluyen:
De ser posible no uses aceites de uso común, como el WD-40 «multiusos» en tu impresora 3D, y me refiero al aceite que todos tenemos en nuestras casas, no es recomendado porque hay algunas controversias al respecto.
Algunos la usan sin problemas, mientras que otros dicen que usaron ese aceite y después tuvieron problemas de rieles machados y oxidados.
Si te gusta la marca, trata mejor de conseguir el WD-40 que trae PTFE (no el multiusos).
Siempre usa grasa Teflonada, grasa de Litio, Sintética o siliconada con PTFE.
La aplicación de grasa en las partes móviles de tu impresora 3D es una tarea sencilla que puede ayudar a prolongar la vida útil de tu máquina y mejorar la calidad de la impresión.
La grasa teflonada es el lubricante ideal para su uso en impresoras 3D, aunque la grasa de litio también es una opción válida. Recuerda siempre utilizar lubricantes específicamente diseñados para impresoras 3D y evitar aquellos que puedan dañar tu máquina.
¿Qué grasa usar en impresoras 3D? La grasa teflonada o la grasa de litio son las mejores opciones para lubricar las partes móviles de tu impresora 3D.
Recuerda aplicarla regularmente y evitar el uso de lubricantes inadecuados que puedan dañar la máquina.
Con estos cuidados, tu impresora 3D estará en buenas condiciones y podrás disfrutar de impresiones de alta calidad durante mucho tiempo.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Por favor, confirme que desea bloquear a este miembro.
Ya no podrá:
Tenga en cuenta: Esta acción también eliminará a este miembro de sus conexiones y enviará un informe al administrador del sitio. Espere unos minutos para que se complete este proceso.
Hola. La grasa de litio marca 3en1 ¿Es válida? ¿Se echa también en las varillas roscadas?
Hola David! Buen día. Las de litio 3 en 1 también son válidas.
He visto makers que las usan sin ningún problema, inclusive en la varillas roscadas también.
Gracias por tu visita, y mucha suerte con tus proyectos!
[…] buena idea es tener grasa teflonada en casa, ya que le darás buen uso y la tendrás disponible ante cualquier […]
[…] Te invito a leer otra publicación que puede interesarte: ¿Que grasa usar en impresoras 3D? […]