Este tipo de grasa es ideal para su uso en la mayoría de las partes móviles de la impresora 3D, ya que no es conductor y resistente a altas temperaturas. Además, la grasa teflonada es capaz de proteger las piezas del desgaste y aumentar su vida útil.
Porque es necesario usar grasa en una impresora 3D
Las impresoras 3D funcionan mediante la deposición de material capa por capa, lo que implica el movimiento constante de varias piezas móviles. Estas piezas pueden desgastarse con el tiempo y generar fricción, lo que puede afectar la calidad de la impresión o incluso dañar la impresora.
La grasa se utiliza para reducir la fricción entre las piezas móviles, lo que reduce el desgaste y prolonga su vida útil. Además, la grasa también ayuda a prevenir la acumulación de polvo y suciedad en las piezas móviles, lo que puede afectar el rendimiento de la impresora.
Entonces, es necesario usar una grasa o lubricante para reducir el desgaste que se pueda producir por la fricción que ocurre entre piezas metálicas.
Las partes móviles necesitan tener un desplazamiento fluido, para no ocasionar imperfecciones en las piezas impresas, como así lo serían los rodamientos y los ejes lineales por ejemplo.
Además de proporcionar lubricación y evitar desgastes, las grasas teflonadas ayudan a prevenir la oxidación, ya que repelen el agua y la humedad.
En que partes aplicar la grasa teflonada
En general se recomienda aplicar grasa teflonada en todas las partes móviles de la impresora 3D, incluyendo los ejes X, Y, y Z, los rodamientos, las guías lineales, las poleas y en las varillas roscadas.
Es importante tener en cuenta que no se debe aplicar grasa en las correas de la impresora 3D, ya que esto puede hacer que las correas se deslicen y afectar la precisión de la impresión.
La grasa teflonada se debe aplicar en los ejes lineales X, Y, Z buscando distribuirla de forma pareja u homogénea para evitar que se formen cúmulos de grasa.
Los cúmulos de grasa podrían atraer polvo y mugre, siendo contraproducente para el objetivo que se quiere lograr. Solo se debe aplicar una cantidad moderada, sin excesos.
Materiales necesarios para lubricar tu impresora 3D
Para lubricar tu impresora 3D, necesitarás los siguientes materiales:
Grasa teflonada
Un desengrasante
Guantes desechables
Papel o paño limpio
Hisopos
Lubricante Teflonado
Es importante que no uses cualquier lubricante que tengas a mano, ya que esto puede dañar tu impresora.
¿Como aplicar la grasa en una impresora 3D?
Antes de aplicar la grasa, asegúrate de que la impresora esté apagada y desconectada de la corriente. Luego, sigue estos pasos para aplicar la grasa en tu impresora 3D:
Identifica las partes móviles que necesitan lubricación y limpia cualquier suciedad o polvo que puedan tener.
Usa el desengrasante para quitar la grasa vieja y sucia de los ejes lineales, o varillas roscadas con un Paño o hisopo.
Aplica una pequeña cantidad de grasa teflonada en las partes móviles. No es necesario aplicar demasiada grasa, ya que puede acumularse y crear más suciedad.
Esparce la grasa uniformemente con el dedo o un papel limpio. Asegúrate de que la grasa esté cubriendo todas las partes móviles y que no haya exceso de grasa.
Si usas guantes, deséchalos después de lubricar la impresora para evitar la propagación de suciedad.
Enciende la impresora y comprueba que las piezas móviles estén funcionando correctamente.
Una vez aplicada la grasa, asegúrate de mover los ejes, o los carros de izquierda a derecha o desde atrás hacia adelante, buscando que los remanentes de grasa se terminen de distribuir.
Si encuentras un exceso o sobrante, asegúrate de quitarlo con el trapo o hisopo.
Que lubricantes no usar en tu impresora 3D
Hay algunos lubricantes que no se deben utilizar en las impresoras 3D, ya que pueden dañar las piezas móviles o afectar la calidad de la impresión. Algunos de estos lubricantes incluyen:
Aceite mineral: Puede corroer algunas piezas de la impresora 3D y causar daño.
Lubricantes a base de silicona sin PTFE: Pueden ser conductoras y generar cortocircuitos en la impresora 3D.
Lubricantes a base de grafito: Pueden acumularse y crear suciedad en las partes móviles de la impresora 3D.
De ser posible no uses aceites de uso común, como el WD-40 «multiusos» en tu impresora 3D, y me refiero al aceite que todos tenemos en nuestras casas, no es recomendado porque hay algunas controversias al respecto.
Algunos la usan sin problemas, mientras que otros dicen que usaron ese aceite y después tuvieron problemas de rieles machados y oxidados.
Si te gusta la marca, trata mejor de conseguir el WD-40 que trae PTFE (no el multiusos).
Siempre usa grasa Teflonada, grasa de Litio, Sintética o siliconada con PTFE.
La aplicación de grasa en las partes móviles de tu impresora 3D es una tarea sencilla que puede ayudar a prolongar la vida útil de tu máquina y mejorar la calidad de la impresión.
La grasa teflonada es el lubricante ideal para su uso en impresoras 3D, aunque la grasa de litio también es una opción válida. Recuerda siempre utilizar lubricantes específicamente diseñados para impresoras 3D y evitar aquellos que puedan dañar tu máquina.
Preguntas frecuentes:
¿Puedo usar cualquier grasa para impresora 3D? No, es importante utilizar grasa específicamente diseñada para su uso en impresoras 3D, como la grasa teflonada o la grasa de litio.
¿Puedo aplicar grasa en las correas de la impresora 3D? No, no se recomienda aplicar grasa en las correas de la impresora 3D, ya que puede hacer que las correas se deslicen y afectar la precisión de la impresión.
¿Es necesario usar lubricante para impresora 3D regularmente? Sí, se recomienda lubricar la impresora 3D regularmente para mantener todas sus piezas móviles en buen estado y prolongar la vida útil de la máquina.
¿Cómo sé cuándo debo aplicar grasa en mi impresora 3D? Es recomendable aplicar grasa en las partes móviles de la impresora 3D cada cierto tiempo, dependiendo de la frecuencia de uso y las recomendaciones del fabricante. Si notas que las piezas móviles están haciendo ruido o no se mueven suavemente, puede ser necesario aplicar grasa.
¿Puedo engrasar impresora 3D mientras está encendida? No, es importante apagar y desconectar la impresora 3D de la corriente antes de aplicar grasa en las partes móviles.
¿Es necesario usar guantes para aplicar grasa en mi impresora 3D? No es necesario, pero si prefieres utilizar guantes para proteger tus manos o evitar la propagación de suciedad, puedes hacerlo.
¿Qué grasa usar en impresoras 3D? La grasa teflonada o la grasa de litio son las mejores opciones para lubricar las partes móviles de tu impresora 3D.
Recuerda aplicarla regularmente y evitar el uso de lubricantes inadecuados que puedan dañar la máquina.
Con estos cuidados, tu impresora 3D estará en buenas condiciones y podrás disfrutar de impresiones de alta calidad durante mucho tiempo.
🔹 **¿Tienes dudas o quieres compartir tu experiencia? 🚀**.Únete a nuestra comunidad de impresión 3D y participa en el foro. Comparte tus proyectos, recibe ayuda de otros makers y accede a contenido exclusivo..🔸 Unirme ahora 🔸.*(Si ya eres miembro, inicia sesión y deja tu comentario abajo 👇)*
Este sitio se mantiene con el apoyo de los lectores y recibiremos comisiones si compras productos desde nuestros enlaces, sin ningún tipo de costo para…
Este sitio se mantiene con el apoyo de los lectores y recibiremos comisiones si compras productos desde nuestros enlaces, sin ningún tipo de costo para…
Este sitio se mantiene con el apoyo de los lectores y recibiremos comisiones si compras productos desde nuestros enlaces, sin ningún tipo de costo para…
Este sitio se mantiene con el apoyo de los lectores y recibiremos comisiones si compras productos desde nuestros enlaces, sin ningún tipo de costo para…
Este sitio se mantiene con el apoyo de los lectores y recibiremos comisiones si compras productos desde nuestros enlaces, sin ningún tipo de costo para…
[…] Te invito a leer otra publicación que puede interesarte: ¿Que grasa usar en impresoras 3D? […]
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Por favor, confirme que desea bloquear a este miembro.
Ya no podrá:
Ver publicaciones de miembros bloqueados
Mencione a este miembro en las publicaciones
Invitar a este miembro a grupos
Envíale un mensaje a este miembro
Agregar este miembro como conexión
Tenga en cuenta:
Esta acción también eliminará a este miembro de sus conexiones y enviará un informe al administrador del sitio.
Espere unos minutos para que se complete este proceso.
Hola. La grasa de litio marca 3en1 ¿Es válida? ¿Se echa también en las varillas roscadas?
Hola David! Buen día. Las de litio 3 en 1 también son válidas.
He visto makers que las usan sin ningún problema, inclusive en la varillas roscadas también.
Gracias por tu visita, y mucha suerte con tus proyectos!
[…] buena idea es tener grasa teflonada en casa, ya que le darás buen uso y la tendrás disponible ante cualquier […]
[…] Te invito a leer otra publicación que puede interesarte: ¿Que grasa usar en impresoras 3D? […]