Si ya ha pasado un tiempo desde que compraste tu primer impresora 3D y crees que sabes todo lo que hay que saber sobre ella, puedes ofrecer el servicio de mantenimiento y reparación de impresoras 3D.
No importa si no has trabajado con todos los modelos de impresoras 3D del mercado, puedes especializarte en el modelo de impresora 3D que tengas y ofrecer tu servicio de mantenimiento y reparación de ese modelo y esa marca.
Por ejemplo, si tienes una Ender 3 puedes ser un especialista en esa máquina o aquellas de la misma marca ya que sus características son similiares.
Al especializarte en un solo modelo, podrás conocer a fondo todas sus fallas y por lo tanto tener listas todas las soluciones.
Tus clientes estarán agradecidos.
Ver también: Como realizar un mantenimiento a tu impresora 3D: Guía completa
Si hay algo que tu impresora 3D no puede hacer, es imprimir sin usar un modelo 3D.
Está claro que los modelos en 3D son el alimento de las impresoras 3D, ya que sin ellos no habría nada para imprimir.
Un gran consejo que siempre resuena en el ambiente es el de aprender a diseñar en 3D, o “modelar” en 3D.
Si estás aprendiendo, o ya sabes modelar en 3D, puedes aprovechar tus conocimientos para vender ese servicio.
En este caso, los clientes te brindarían información sobre lo que desean y tu harías el trabajo de diseñarlo. Este servicio puede ir desde lo simple, como agregar una marca a un diseño ya existente, a lo más complejo, como crear un diseño completamente desde cero por pedido de tus clientes.
Si eres una de esas personas que saben pintar muy bien con pincel o aerógrafo, puedes ofrecer tus servicios para ganar dinero con ello.
Las impresoras 3D suelen tener generalmente entre 1 y 2 extrusores, lo que significa que las piezas impresas serán como máximo de uno o dos colores.
Aunque existan productos como el Mosaic Palette, el cual te permite mezclar entre 4 y 8 filamentos de distintos colores al mismo tiempo, no muchos podrán comprarlo o conseguirlo (U$s 899.00 usd) y en el caso de poder comprarlo, hay que tener en cuenta las torres de purgado de filamento, lo que puede significar un gasto extra reflejado en el precio a tus clientes.
Si sabes pintar no dudes en ofrecer tus servicios, ya que serás contratado rápidamente para hacer trabajos de Post-procesado en figuras 3D.
Muchos Makers estarán agradecidos.
En esta modalidad tu impresora 3D no estaría trabajando para satisfacer la demanda de clientes random, sino la demanda de tu propia empresa o micro emprendimiento.
Puedes crear tus propios diseños y venderlos.
Vender tus propios productos pueden potenciar tu empresa, o ayudarte a comenzar una. Te diferenciará del resto y te dará un a valor agregado, ya que tus diseños serán únicos.
Puedes crear una tienda online o utilizar plataformas de ventas como Amazon o Mercalibre para venderlos.
Nota: Muchos de los diseños gratuitos que puedes descargar desde páginas como Thinguiverse están protegidos por derechos de autor/Copyright. Asegúrate de pedir permiso antes de descargar y vender diseños 3D que no sean tuyos.
También puedes ver: “Que imprimir en 3D para ganar dinero” una lista de ideas que te ayudarán a saber que cosas puedes imprimir para vender por tu cuenta.
Vende tus propios STL. Si sabes diseñar puedes vender tus diseños en plataformas de ventas como Cults o Myminifactory.
Esta opción puede significar un ingreso de dinero extra, ya que tus modelos quedarían a la venta, en un sitio web que se encargaría de realizar la transacción y tu solo te encargarías de recibir el dinero por las ventas.
Ver: Como vender diseños 3d en Cults3d
Si eres buen vendedor y te gusta la idea de tener un comercio propio abierto al público, puedes convertirte en un revendedor de insumos e impresoras 3D.
Aquí puedes elegir entre una tienda online o física, teniendo en claro que debrás contar con un importante capital para realizar la primera inversión, tanto en los productos de venta como en los gastos de alquiler y el pago a empleados en caso de necesitarlos.
Claramente esta opción de negocio no sería para cualquiera, ya que necesitarás de un gran capital para invertir.
De todas maneras puedes comenzar de a poco, vendiendo por internet y haciendo crecer tu negocio de forma escalonada.
Tu conocimiento tiene valor y puedes sacar provecho de ello.
Puedes crear tu propio canal de Youtube y hacer videos sobre impresión 3D para luego monetizarlo o usarlo como palanca para promocionar tus cursos sobre impresión 3D
Puedes crear un E-book sobre impresión 3D y venderlo en plataformas como amazon, o inclusive publicarlo en tu propio Blog de impresión 3D.
Si tienes una impresora 3D y eres adepto a la fotografía, puedes tomar fotos y venderlas en plataformas como Shutterstock o en istockphoto.
He notado que no hay muchas imágenes de Stock para el rubro y puede ser interesante para quien le interese ganar algun dinero vendiendo fotografías.
Ofrecer servicios personalizados es una excelente manera de ganar dinero con una impresora 3D. Los usuarios pueden ofrecer servicios que incluyan la creación de diseños personalizados y la impresión de objetos específicos para clientes.
Es importante identificar la demanda del mercado para los objetos impresos en 3D. Los usuarios pueden investigar los productos más populares y las tendencias actuales en el mercado y adaptar sus servicios en consecuencia.
La calidad de los objetos impresos es esencial para mantener a los clientes satisfechos. Es importante utilizar materiales de alta calidad para garantizar que los objetos impresos sean duraderos y resistentes.
La promoción de los servicios de impresión 3D es importante para atraer clientes potenciales. Los usuarios pueden utilizar las redes sociales y los sitios web para promocionar sus servicios y llegar a una audiencia más amplia.
La tecnología de la impresión 3D está en constante evolución, por lo que es importante mantenerse actualizado con las últimas tendencias y avances. Esto permite a los usuarios ofrecer servicios más avanzados y satisfacer las demandas cambiantes del mercado.
Se puede ganar dinero con una impresora 3D, literalmente imprimiendo modelos y vendiendolos a través de numerosas plataformas, como instagram, Amazon, Mercado Libre, tu propia tienda o Blog y/o canal de Youtube.
ganar dinero con una impresora 3D puede ser una tarea emocionante y rentable para aquellos que están dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo en desarrollar sus habilidades y servicios. Ya sea mediante la creación de objetos personalizados, la venta de objetos impresos en línea o la oferta de servicios a empresas, la impresión 3D ofrece una amplia gama de oportunidades para generar ingresos. Al seguir los consejos presentados y mantenerse actualizado con la tecnología, los usuarios pueden aprovechar al máximo sus impresoras 3D y lograr el éxito en el mercado.
Además, te propuse otras alternativas relacionadas con la impresión 3D asi como la venta de productos y servicios.
Una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta, es que siempre debes diferenciarte del resto.
No importa lo que hagas siempre busca Innovar, ser diferente y de mejorarte a ti mismo y a tus productos.
Una de las mejores formas de tener éxito no es la de pensar en el dinero y en cuanto vas a ganar, sino pensar en que forma puedes tú solucionarle un problema a tus clientes.
El día que tú puedas hacerle la vida más facil a alguien con algo que tú hagas, será el día en el que tendrás exito en lo que te propongas.
Te invito a leer: las mejores configuraciones de Cura para principiantes o Como calibrar el Flujo para obtener impresiones más exactas.
Por favor, confirme que desea bloquear a este miembro.
Ya no podrá:
Tenga en cuenta: Esta acción también eliminará a este miembro de sus conexiones y enviará un informe al administrador del sitio. Espere unos minutos para que se complete este proceso.
[…] Si quieres ver otras formas de ganar dinero con una impresora 3D no te olvides de chequear el post «Como ganar dinero con una impresora 3D« […]
Hola,muy buena explicación,yo entiendo por la explicación que hay que crear cosas ajenas a los demás y siempre estar un paso adelante,gracias
Hola Gustavo buen día!
Claro, lo ideal siempre es innovar y tratar de crear algo propio. Yo trato de plasmar en estas publicaciones ideas que sirvan como ejemplos de inspiración para quienes lo necesiten. Espero les sirvan…
Gracias por tu visita y por tu comentario.
Mucha suerte con tus proyectos!
[…] modelos 3D para imprimir es una de las formas listadas en la publicación «Como ganar dinero con una impresora 3D» de este blog, donde te cuento las distintas formas de ganar dinero con una impresora […]