Los 10 errores más comunes en impresión 3D y cómo evitarlos

Este sitio se mantiene con el apoyo de los lectores y recibiremos comisiones si compras productos desde nuestros enlaces, sin ningún tipo de costo para tí. Más información.

Si tus piezas tienen fallas, no se adhieren a la cama o salen deformadas, es probable que estés cometiendo alguno de estos errores en impresión 3D.

Puede ser frustrante cuando las cosas no salen como esperas. Aquí te explico cómo solucionarlos.

1. Mala adhesión a la cama de impresión

Si la primera capa no se pega bien, todo lo demás fallará.

Solución:

  • Nivelar la cama correctamente. Usa una hoja de papel o calibra con sensores automáticos.
  • Limpia bien la superficie. Restos de grasa o polvo pueden arruinar la adherencia. Usa alcohol isopropílico.
  • Ajusta la temperatura. Sube la temperatura de la cama (por ejemplo, PLA a 60°C, ABS a 100°C).
  • Usa adhesivos si es necesario. Laca, pegamento en barra o cinta de pintor pueden ayudar.

Publicación sugerida:

2. Impresión con warping (desprendimiento de esquinas)

El warping ocurre cuando las esquinas de la pieza se levantan y se deforman.

Solución:

  • Usa una cama caliente. Para ABS y otros materiales sensibles, una temperatura constante es clave.
  • Aplica un borde o falda. Esto mejora la adhesión y reduce la tensión térmica.
  • Controla la temperatura ambiente. Evita corrientes de aire y usa una caja cerrada si imprimes con ABS.

Publicación sugerida:

3. Subextrusión (falta de material en la impresión)

Si las capas se ven delgadas o hay huecos en la pieza, el extrusor no está sacando suficiente material.

Solución:

  • Calibra el flujo de extrusión. Ajusta el valor en el software para que el filamento fluya correctamente.
  • Revisa la boquilla. Puede estar obstruida, límpiala con una aguja o usa un «cold pull».
  • Asegúrate de que el filamento se mueve libremente. Un filamento atascado en el carrete puede causar este problema.

Publicación sugerida:

4. Sobreextrusión (demasiado material)

Si las capas se ven aplastadas o hay exceso de material en las piezas, la impresora está extruyendo más de lo necesario.

Solución:

  • Reduce el flujo en el software. Un ajuste entre 90-95% suele corregir el problema.
  • Calibra el extrusor. Mide si el extrusor realmente empuja la cantidad correcta de filamento.

Publicación sugerida:

5. Stringing (hilos de filamento entre piezas)

Si ves hilos finos entre partes de tu impresión, se debe a una retracción ineficiente.

Solución:

  • Activa y ajusta la retracción en el software de corte. Aumentar la distancia y velocidad puede mejorar el resultado.
  • Reduce la temperatura del hotend. A temperaturas más bajas, el filamento gotea menos.
  • Habilita la opción «Combing». Esto hace que el nozzle se mueva dentro de la pieza en lugar de por el aire.
  • Recuerda secar tus filamentos: La humedad en los filamentos puede generar stringing o hilos en tus impresiones.

Publicación sugerida:

6. Impresión con desplazamiento de capas

Si las capas no coinciden y la impresión parece torcida, hay un problema mecánico.

Solución:

  • Revisa que las correas no estén flojas. Si están sueltas, apriétalas.
  • Asegúrate de que los ejes estén bien lubricados. Usa grasa o aceite en guías y varillas.
  • Verifica que los tornillos del motor estén bien sujetos. Un motor flojo causa desplazamientos.

7. Efecto «Ghosting» o vibraciones en la impresión

Si notas sombras o vibraciones en las superficies de tu impresión, es probable que haya resonancias en la estructura de la impresora.

errores en impresión 3D - Ghosting

Solución:

  • Reduce la velocidad y aceleración de impresión. Menos vibraciones significan mejor calidad.
  • Asegura que la impresora esté en una superficie estable. Una mesa con vibraciones puede afectar el resultado.
  • Verifica que los tornillos y piezas mecánicas estén bien ajustados. Juegos en la estructura generan inestabilidad.

8. Problemas con el extrusor que deja de empujar filamento

Otros de los errores más comunes en impresión 3D, es cuando impresora deja de extruir a mitad de la impresión, el filamento está atascado o el motor no puede empujarlo.

Solución:

  • Verifica si la boquilla está obstruida. Usa la técnica del «cold pull» para limpiarla.
  • Asegúrate de que el filamento no esté atascado. Revisa el tubo Bowden y el extrusor.
  • Aumenta la temperatura del extrusor. Un filamento mal derretido no fluye bien.

Publicación sugerida:

9. Pie de elefante

Si la base de tu impresión se ensancha y parece aplastada, tienes el famoso «pie de elefante». Esto ocurre cuando la primera capa se expande más de lo debido, afectando la precisión de la pieza.

Solución:

  • Reduce la temperatura de la cama. Si está demasiado caliente, el plástico se ablanda y se expande.
  • Ajusta la altura de la boquilla. Si está demasiado baja, la primera capa se aplasta más de lo necesario.
  • Habilita la «Compensación para pie de elefante» en el software de corte. Algunos slicers permiten corregir este problema reduciendo ligeramente el tamaño de las primeras capas (Ver expansión horizontal de la capa inicial).
  • Usa una falda o un borde. Esto puede minimizar el impacto del pie de elefante sin afectar la pieza principal.

10. Huecos entre las paredes (paredes que no se pegan)

Si notas espacios entre las paredes de tu impresión, como si las capas no se unieran correctamente, el problema suele estar en la configuración del grosor de las paredes o en la cantidad de material extruido.

errores en impresión 3D - huecos entre las paredes

Solución:

  • Aumenta el grosor de las paredes. Asegúrate de que el grosor sea al menos 1.2 veces el diámetro de la boquilla.
  • Ajusta el flujo de extrusión. Un flujo bajo puede generar huecos, intenta subirlo ligeramente en el software de corte.
  • Verifica la superposición de las líneas de impresión. En algunos slicers, puedes aumentar la «superposición de paredes» para mejorar la adhesión entre líneas.
  • Revisa la boquilla y el extrusor. Una boquilla parcialmente obstruida o un extrusor deslizante pueden generar falta de material en la impresión.

¿Cansado de cometer errores en tus impresiones 3D? Deja que PCBWay.com se encargue de tus proyectos!

errores en impresión 3D - mejor con pcbway

Si alguna vez has tenido que lidiar con problemas como fallos de adhesión, deformaciones o impresiones de mala calidad, sabes lo frustrante que puede ser.

En lugar de seguir perdiendo tiempo y material, confía en PCBWay.com, expertos en prototipado rápido e impresión 3D profesional.

Su plataforma online te ofrece un proceso simplificado y sin complicaciones, permitiéndote enfocarte en lo que realmente importa: tus ideas y proyectos.

Gracias a su sistema eficiente y a su red de fábricas especializadas, puedes obtener resultados en cuestión de días, sin sacrificar calidad. Además, sus precios son altamente competitivos, lo que te permitirá reducir costos en cada etapa de desarrollo.

Otro de los grandes beneficios es su atención al cliente personalizada. Si alguna vez tienes dudas o necesitas realizar ajustes en tu diseño, el equipo de PCBWay.com está disponible para guiarte en todo momento.

Olvídate de los errores de impresión 3D y deja que PCBWay.com se encargue de tus proyectos!

Su plataforma fácil de usar permite cargar y gestionar tus archivos STL, elegir materiales, y especificar detalles, todo de forma intuitiva y segura.

No dejes que los errores en impresión 3D y los retrasos afecten la calidad de tus proyectos.

Con PCBWay.com, podrás avanzar con confianza, sabiendo que tus prototipos serán precisos, rápidos y a un costo accesible.

Producto impreso y terminado en PCBWay.com

¡Visita ahora su página y lleva tus ideas a la realidad sin preocuparte por los detalles técnicos!

Conclusión

Estos errores en impresión 3D son comunes, pero fáciles de solucionar con los ajustes adecuados. ¿Has tenido alguno de estos problemas? Déjanos tu experiencia en los comentarios y cuéntanos qué trucos usas para mejorar tus impresiones. ¡Te leemos!

Te puede interesar:

Artículos relacionados

Respuestas