Ultimaker Cura
Ultimaker cura en español es una aplicación de software diseñada para trabajar con impresoras 3D.
Se pueden abrir gráficos en 3D para ser segmentados por capas, y luego ser enviados a la impresora 3D para que ésta comience a trabajar.
En esta aplicación se podrán modificar todos los parámetros de impresión necesarios para poder realizar una correcta impresión 3D.

Requisitos Mínimos de sistema
- Tarjeta gráfica compatible con OpenGL 2, OpenGL 4.1 para la previsualización por capas.
- Resolución 1024 x 768
- Intel Core 2 o AMD Athlon 64
- 550 MB de espacio libre en el disco.
- 4GB de memoria RAM
Ultimaker cura 32 bits en español no estará disponible, porque cura es un software de 64-bits únicamente.
Espacio de trabajo de Ultimaker Cura
Una vez instalado el programa podremos realizar un recorrido visual y hacer una breve descripción de su interfaz.

- Abrir Archivo. Abre un archivo 3D.
- Panel de selección de impresora. Nos muestra las impresoras configuradas.
- Panel de configuracion. Se elige el tipo de material y tamaño del Nozzle.
- Barra de Etapas. Etapa de preparación, vista previa y seguimiento.
- Panel de configuración de impresión. Contiene todos los parámetros de las estrategias de corte.
- Marketplace. Complementos y plugins adicionales.
- Acceso de cuenta. Permite el acceso a la nube, complementos del Marketplace y perfiles de impresión y más.
- Panel de segmentado. Contiene un botón segmentado o laminado que depende de la etapa actual.
- Botón de Guardado. Guardar en un medio extraíble o en un archivo.
- Botón de vista previa. Sirve para visualizar los cortes de capas.
- Posición de cámara. Posiciona la cámara en un ángulo predeterminado.
- Información del modelo. Muestra el nombre del modelo 3D y sus dimensiones.
- Herramientas de ajuste. Mover, rotar, reflejar, escalar y más opciones.
Configurar Cura en Español
El menú de preferencias contiene múltiples opciones útiles, el comportamiento de la ventana gráfica, el manejo de archivos y sus preferencias de privacidad.
Se puede abrir mediante el menú de: Preferencias – Configurar Cura…

- Idioma: Ultimaker Cura está traducido en 15 idiomas, después de hacer el cambio deberás reiniciar Cura.
- Moneda: Se puede cambiar este valor para modificar el indicador de moneda. No tendrá ningún otro efecto sobre los precios o la aplicación.
- Tema: Ultimaker ofrece temas para daltonismo y un tema oscuro para facilitar su uso.
- Cortar automáticamente: esta configuración se puede habilitar para cortar en capas el modelo 3D de forma automática en el momento de cargarlo.
Comportamiento de la interfaz

- Mostrar voladizos: muestra las partes inferiores de los modelos 3D en color rojo para indicar que el modelo necesita material de soporte.
- Mostrar errores de modelo: muestra errores en el modelo 3D utilizando distintos colores para un mejor reconocimiento.
- Centrar cámara cuando se selecciona elemento: enfoca la cámara al modelo 3D y lo deja centrado automáticamente.
- Invertir la dirección del zoom de la cámara: al girar la rueda del mouse, en lugar de acercarnos nos alejaremos.
- Asegúrese de que los modelos están separados: esto permite que los modelos no se superpongan entre si, manteniendo una distancia segura.
Nota: colocar los modelos muy juntos puede permitir una superposición de los mismos. Ultimaker Cura no advierte cuando esto sucede. (de no ser que nos aseguremos de tildar esa opción)
- Arrastrar modelos a la placa de impresión de forma automática: Puede desactivar esta opción para permitir que los modelos 3D floten, lo que puede resultar útil para crear soportes personalizados, o alinear modelos 3D manualmente.
- Mensaje de advertencia en el lector de G-code: En el caso de existir un error, el programa lanzará un mensaje de advertencia.
- Forzar modo de compatibilidad de la vista de capas: Esto permite a tarjetas gráficas antiguas ver una variante de capas en 2D, No es necesario activar esta opción si su vista de capa funciona correctamente.
- Restaurar la posición de la ventana al inicio: desactive esta opción para cargar Cura Ultimaker en un misma posición y resolución estándar todas las veces que inicie.
Nota: Desactivar esta opción puede ser de ayuda al trabajar con múltiples monitores, para asegurar que Cura Ultimaker será correctamente visible al reiniciar sin tener el segundo monitor conectado.
- Renderizado de cámara: se encuentran disponibles los modos de perspectiva y ortográfico.
Abrir y guardar archivos

- Utilizar una sola instancia de Cura: Obliga al sistema operativo a cargar todos los modelos 3D en la aplicación de Cura que se está ejecutando actualmente.
- Escalar modelos de gran tamaño: reduce de forma automática aquellos modelos que sean demasiado grandes para la placa de construcción.
- Escalar modelos demasiado pequeños: escala de forma automática los modelos hasta un tamaño visible, esto puede suceder cuando los modelos se escalan de forma incorrecta (pulgadas, milímetros).
- Seleccionar modelos al abrirlos: El modelo 3D es seleccionado de forma automática al ser cargado en la placa.
- Agregar prefijo de la maquina al nombre del trabajo: se agregará de forma automática un prefijo con las iniciales de la impresora que tengamos configurada en ese momento. Por ejemplo: CE3PRO_nombre_del_archivo.gcode
- Mostrar un cuadro de diálogo de resumen al guardar el proyecto: desactive esta opción para no tener que ver la descripción cada vez que guarde el proyecto.
- Comportamiento predeterminado al abrir un archivo del proyecto: con esta opción podremos elegir si queremos abrir un proyecto (con todas las configuraciones guardadas) o si solamente deseamos importar el modelo 3D de ese proyecto sin modificar nuestras configuraciones actuales. La opción «preguntar siempre» también esta disponible.
Perfiles y privacidad

- Comportamiento predeterminado para los valores modificados al cambiar a otro perfil: Nos preguntará si queremos descartar los cambios al cambiar a un nuevo perfil, o si queremos transferir los ajustes modificados al nuevo perfil. La opción «preguntar siempre está disponible».
- Buscar actualizaciones al iniciar: el programa nos avisa con una ventana emergente que existe una versión mas nueva de Cura Ultimaker.
- Enviar información (anónima) de impresión: permite que Ultimaker recopile información anónima de uso para la mejora de Cura Ultimaker.
Te invito a leer:
- Altura de capa, Ultimaker Cura en español.
- Las mejores configuraciones de Cura para principiantes
- Como calibrar el Flujo para obtener impresiones más exactas.
Si tienes alguna idea o aporte puedes dejarlo en los comentarios.
1 thought on “Ultimaker Cura en español, primeros pasos.”