Cualquier impresora 3D puede servir, entiendo que las de resina también aunque nunca lo he probado.
Creality Ender 3
En esta publicación voy a poner enfoque en las impresoras FDM, usando una Creality Ender 3 para hacer las litofanias de ejemplo. De todas maneras tu puedes usar cualquier impresora.
Lo importante para tener litofanias de buena calidad con cualquier impresora 3D es usar material blanco y unos ajustes de laminado especiales para obtener la mejor calidad posible.
Como hacer litofanias 3D
Utiliza un generador de Litofanias 3D para procesar tu imagen, luego descarga el archivo stl y ajusta los mejores parámetros en Cura. Una vez listo puedes imprimir la litofanía en tu impresora 3D con un filamento blanco, preferentemente de buena calidad.
Si tu litofania es a color, recuerda imprimir la imagen a color con Paint.
Aquí dejo un tutorial siguiendo los 4 pasos de más arriba:
Paso 1: Generador de Litofanías online itslitho.com
Entra en el link del título para ingresar en el generador de litofanías, luego sigue los pasos a continuación.
1) Subir la Imagen
Para subir la imagen deberás dirigirte a la pestaña de arriba a la izquierda.
En esta sección la única opción deberás clicar en «Upload«. Aquí se abrirá la ventana para que elijas el archivo elegido y se cargará en el sitio web.
Subir imagen en la opción: Upload Image
2) Editar la Imagen
En esta opción podrás modificar (si así lo deseas) las opciones de:
2.1) Método de escalado de grises:
Averaging (promediar)
Luminance (luminancia)
Black & White (Blanco y Negro)
2.2) Editor de imágenes:
Brightness (Brillo)
Contrast (Contraste)
Exposure (exposición)
Blur (Difuminar)
2.3) Tranformaciones de imágen:
Rotate (Rotar)
Crop width (Cortar ancho)
Crop height (Cortar alto)
Mirror (Efecto espejo)
Flip (Dar la vuelta)
Si la imagen que has subido está bien de tamaño y de colores, no será obligación que cambies nada; lo puedes dejar así. En el caso que lo necesites, puedes hacer los cambios nombrados más arriba; siéntete libre de experimentar.
En mi caso particular la imagen que elegí no necesita ser editada, por lo que voy a dejar los valores como están:
Recuadro de Edición de imagen en: Islitho.com
Si has cometido un error y deseas resetear los valores, puedes hacer clic en la flecha que está arriba a la derecha. Entonces todos los valores serán reseteados a como estaban antes.
3) Modelar la Litofanía
Una vez que hayas terminado la etapa anterior puedes pasar a la siguiente pestaña «Model» en donde podrás configurar todos los parámetros de tu litofanía antes de imprimirla
Iremos paso a paso, para entender para qué sirve cada configuración:
3.1) Shape Options (Opciones de forma)
Plane (Plano)
Cylinder (Clindrico)
Sphere (Esférico)
Arc (Arqueada)
Pumpkin (Calabaza)
Revolve (Tipo Jarrón)
Circle (Circular)
Christmas specials (Especiales de Navidad)
Heart (Corazón)
Hexagon (Hexágono)
Estas son todas las formas que existen en el programa y cada una de ellas tendrá su propia configuración, con sus propios parámetros para ser configurados.
En este tutorial sobre litofanía 3D, me voy a enfocar sobre la forma «Arc«, ya que deseo imprimir una forma simple a modo educativo, sin complicar tanto las cosas para poder explicarlas bien. Además uno de los secretos para hacer muy buenas litofanías es imprimirlas de forma vertical, para lo que esta forma va a ser de gran ayuda.
Opciones de Arc:
Height (Altura): Aquí deberás elegir la altura que quieres que tenga tu litofanía, el ancho se colocará automáticamente.
Angle (Ángulo): Esto modifica el ángulo de la curva y lo mide en cantidad de grados. (Yo lo dejaré con los valores predeterminados)
Min Thick (espesor Minimo): Dejaré los valores predeterminados 0,8 mm
Max Thick (Espesor Máximo): También, los valores predeterminados 3,2 mm
Crop (cortar): Te permitirá modificar el ancho Cortando la imagen.
Inside (Por dentro): Pondrá la variación de espesores del lado de adentro (lo dejaré desactivado, aún no lo he probado)
Litofania 3D imprimir fotos a color con tu impresora 3D: Opciones de FORMA
3.2) Frame Options (Opciones del Marco)
None (Ninguno): No colocará ningún marco
Frame (Marco): Colocará un marco alrededor de la Litofanía
Border (Borde): Creará un borde fino alrededor de la Litofanía
Yo elegiré las opciones predeterminadas, dejaré el marco con sus opciones predeterminadas.
Opciones de Marco
3.3) Quality options (Opciones de Calidad)
mm per pixel: 0,15 mm Esta opción determinará la calidad, al aumentar los mm por píxel, también lo harán los Megabytes de la imagen (cuidado o el archivo será muy pesado)
Preview Model: Nos permite elegir la calidad de previsualización.
Opciones de Calidad
3.4) Attributes (Atributos)
Enable lamp: Permite agregar un soporte para lámparas o focos
Close bottom: Agrega una base plana
Nightlight: Agrega una base con un orificio
Estas opciones son interesantes, pero las voy a dejar predeterminadas.
Opciones de lámpara
3.5) Model Options (opciones de modelo)
No light (sin luz): Muestra la litofania sin iluminar (lamina blanca)
Back lighted (Con luz trasera): Muestra el efecto de la Litofania 3D, se puede ver la imagen.
Normal gradient (gradientes normales): Muestra la litofania iluminada por delante, con gradientes de colores.
Dejaré también las opciones predeterminadas.
Islitho.com: Model options
3.6) Image options (Opciones de la imagen)
Positive image (imagen positiva): Es importante que esta opción siempre esté activada, sino la imagen será negativa.
Flip image (Girar la imagen): Refleja la imagen de forma vertical
Mirror image (Imagen en espejo): Refleja la Imagen de forma horizontal
Placement Horizontal (Ajuste Horizontal): Mueve la imagen horizontalmente hacia los lados
Placement Vertical (Ajuste Vertical): Mueve la imagen verticalmente hacia arriba o abajo.
Zoom factor (factor de Zoom): Acerca o aleja la imagen.
Image Options
Aquí tampoco cambiarás nada de no ser necesario, las opciones predeterminadas serán las correctas.
Una vez que hayas terminado con estas configuraciones, podrás descargar las imágenes a color y el archivo STL que será necesario para laminar en Cura.
4) Descarga los archivos de la Litofanía 3D
Haz clic en el botón «Download» que está abajo a la derecha.
Luego Elige las opciones «LITHOPHANE» y «COLOR LITHOPHANE»
Comenzará la descarga los archivos STL y de las imágenes.
Paso 2: Abrir Stl en Cura y ajustar parámetros
Antes de imprimir la litofania vamos a colocar los mejores ajustes en Cura (o el slicer que utilices), ya que imprimir litofanías requieren de unos ajustes delicados.
Para no hacer tanto problema con los ajustes, voy a dejar un link de descargacon los mejores parámetros, para que directamente bajen mi perfil, y después cada uno lo modifique como quiera.
Algunos parámetros de Cura para imprimir litofanías son:
Calidad
Altura de capa: debe estar entre 0.1 mm y 0.2 mm, ya que una medida superior hará más visibles las líneas de la impresión.
Altura de capa inicial: no debe superar los 0.2 mm
El ancho de línea: será igual que el de la Boquilla (0.4 mm)
Paredes
Recuento de líneas de pared: 10 (lo mejor será que todas sean paredes.)
Posición de costura en Z: Elegir «Posterior Izquierda» para que la costura quede oculta y no desparramada en toda la litofanía.
Preferencia de esquina de costura: «ocultar costura«
Relleno
Densidad de relleno: 100%
Material
Temperatura de impresión: 205 °C (para PLA)
Temperatura de la placa de impresión: 50.0 °C (no es obligatorio para PLA)
Flujo: 100%
Velocidad
Velocidad de impresión: 35.0 mm/s o 40.0 mm/s (van a ser muchas horas, pero es lo más recomendable para obtener buena calidad)
Velocidad de pared exterior: 25.0 mm/s
Velocidad de capa inicial: Siempre a 20.0 mm/s
Velocidad de falda/borde: 20 mm/s
Desplazamiento
Habilitar la retracción: si
Distancia de retracción: 5.0 mm (o la que siempre uses)
Velocidad de retracción: 45.0 mm/s (o la que siempre uses)
Modo peinada: «No en el forro«
Refrigeración
Activar refrigeración de impresión: si
Velocidad del ventilador: 100%
Soporte
No es necesario, desactivarlo
Adherencia de la placa de impresión
Tipo adherencia de la placa de impresión: «Borde«
Recuento de líneas de borde: 10 vueltas serán suficientes.
Una vez que todos tus parámetros estén listos, podrás hacer el segmentado y guardar el archivo G-code en tu tarjeta micro-SD
Utiliza un filamento blanco de buena calidad, y en el caso de que sea un filamento viejo ten cuidado con los problemas de humedad.
Si todo sale bien tendrás una litofanía como la de la foto, será de color blanca con las formas de la imagen, pero esta no será visible a menos que la ilumines por detrás.
Así quedaría la Litografía iluminada desde atrás, se verá la imagen en blanco y negro.
Para agregarle los colores deberás imprimir imagen que descargaste anteriormente desde la aplicación Paint de Windows
¿Por qué desde Paint?
Porque Paint te permitirá establecer las configuraciones necesarias para que la imagen se imprima en el tamaño real. Ahora lo veremos a continuación
Paso 4: Imprimir hoja a color desde Paint
Una vez que hayas abierto la imagen en Paint deberás configurar la Página de impresión.
Dirígete a «Archivo» > «Imprimir» > «Configurar página»
En esta ventana deberás Seleccionar: Ajustar al 100% del tamaño normal y aceptar
Una vez hecho esto puedes imprimir la hoja en tu impresora color
Cuando ya tengas la hoja podrás colocarla por detrás y ver como ¡la litofania es a color!
Este sitio se mantiene con el apoyo de los lectores y recibiremos comisiones si compras productos desde nuestros enlaces, sin ningún tipo de costo para…
Este sitio se mantiene con el apoyo de los lectores y recibiremos comisiones si compras productos desde nuestros enlaces, sin ningún tipo de costo para…
Este sitio se mantiene con el apoyo de los lectores y recibiremos comisiones si compras productos desde nuestros enlaces, sin ningún tipo de costo para…
Este sitio se mantiene con el apoyo de los lectores y recibiremos comisiones si compras productos desde nuestros enlaces, sin ningún tipo de costo para…
Este sitio se mantiene con el apoyo de los lectores y recibiremos comisiones si compras productos desde nuestros enlaces, sin ningún tipo de costo para…
[…] Puedes ganar dinero imprimiendo y vendiendo lámparas de Litofania personalizadas con las fotos de tu clientes. Si quieres saber más sobre Litofanías 3D puedes ver el Post «Litofania 3D, fotos a color con impresora 3D« […]
Gracias por tu comentario Francisco! Me alegra que te haya gustado, mucha suerte con tus proyectos!
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Por favor, confirme que desea bloquear a este miembro.
Ya no podrá:
Ver publicaciones de miembros bloqueados
Mencione a este miembro en las publicaciones
Invitar a este miembro a grupos
Envíale un mensaje a este miembro
Agregar este miembro como conexión
Tenga en cuenta:
Esta acción también eliminará a este miembro de sus conexiones y enviará un informe al administrador del sitio.
Espere unos minutos para que se complete este proceso.
[…] Puedes ganar dinero imprimiendo y vendiendo lámparas de Litofania personalizadas con las fotos de tu clientes. Si quieres saber más sobre Litofanías 3D puedes ver el Post «Litofania 3D, fotos a color con impresora 3D« […]
Muchas gracias por tu articulo, me ha sido de gran ayuda.
Me alegra haber sido de ayuda, mucha suerte con tus proyectos!
¡Muy bien explicado!
Paso a paso. Bien detallado.
¡Muchas gracias!
Gracias Fernando por tu comentario y por tu visita!
Mucha suerte con tus proyectos!
Excelente!!! felicitaciones. Muy útil
Gracias por tu comentario Francisco! Me alegra que te haya gustado, mucha suerte con tus proyectos!