Deberás limpiar la cama de impresión con agua y/o alcohol.
Usa una servilleta de papel o algún trapo limpio para limpiar cualquier suciedad.
Una base limpia y libre de suciedades será el primer paso para lograr una correcta nivelación.
La boquilla debe quedar limpia, libre de cualquier excedente de plástico, ya que puede entorpecer la nivelación de la cama y arrojar resultados erróneos.
Esto lo podrás hacer con cualquier herramienta, solo debes tener cuidado de no quemarte.
Para realizar la nivelación deberás remover cualquier resto de plástico que se encuentre en la boquilla.
Calienta la boquilla a 200 °C y quita el filamento alimentado en el sistema de extrusión.
Luego quita cualquier excedente de plástico que rezuma por la boquilla.
Para impresoras 3D Ender 3 y Ender 3 Pro, se pueden utilizar unos archivos G-code que enviarán de forma automática el extrusor a las 4 esquinas de la cama caliente.
Si tu impresora es una ender 3 vas a necesitar estos archivos g-code que ayudarán a dejar la cama bien nivelada.
Estos archivos es para dirigir de forma automática la boquilla a las 4 esquinas y el centro (para impresoras tipo ender 3), donde realizarás los ajustes necesarios con una hoja de papel.
El otro archivo es para imprimir unos cuadrados de muestra, que te ayudarán a realizar correcciones sobre la marcha.
Si tu impresora no es una Ender 3, chequea si el menú de tu impresora no tiene una opción de nivelación automatizada. La mayoría de las impresoras ya debería traer esa opción.
En el caso de no tener esa opción podrás realizar la calibración moviendo el extrusor a las 4 esquinas y al centro de forma MANUAL.
Con el Hotend caliente, enviarás a imprimir el primero de los archivos (para impresoras ender 3), y cuando la máquina sitúe la boquilla en la primera esquina pasarás el papel por debajo, mientras realizas los ajustes a los tornillos de la base.
El objetivo es acercar (o alejar) la base de la boquilla hasta el punto en el que el papel pueda pasar por debajo de la boquilla pero con una fricción. El papel debe poder pasar y salir, pero también debe poder volver a entrar.
Al realizar esta acción ni la base ni el Hotend deben subir y bajar, ya que esto significaría que el carro del Hotend está flojo o que los resortes de fábrica están cediendo.
Repetirás el proceso en todas las esquinas y en el centro.
Si es la primera vez que lo haces, entonces debes hacerlo 2 veces para asegurarte que la base ha quedado correctamente nivelada.
Una vez que hayas hecho la primera nivelación con el trozo de papel o los distanciadores milimétricos, pasarás a realizar una segunda parte de la nivelación imprimiendo unos cuadrados de 20 mm x 20 mm.
En esta instancia ya podrás volver a colocar el filamento PLA y usar el archivo cuadrados_20x20.gcode para empezar la impresión.
Con los cuadrados vas a nivelar sobre la marcha, es decir ya realizaste una primera aproximación con el papel, pero ahora vas a buscar el punto justo para que todas las impresiones tengan una primera capa perfecta.
Tener en cuenta lo siguiente:
Una vez hecho los ajustes, podrás imprimir nuevamente los cuadrados y observar que todos estén perfectos.
Esto te dará la pauta, de que tu calibración ha sido un éxito.
¿Qué pasa si no se puede nivelar la cama de la impresora 3D?
Si no puedes nivelar la cama de impresión porque la boquilla no raspa con el papel, o la primera capa no se pega en la cama caliente, o la cama no se aleja de la boquilla es porque hay un problema.
Estos son algunos de los problemas más comunes que no te permiten nivelar la cama de la impresora 3D:
Algunas de las soluciones pueden ser:
Te invito a leer: Hilos en impresión 3D (y como evitarlos)
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Por favor, confirme que desea bloquear a este miembro.
Ya no podrá:
Tenga en cuenta: Esta acción también eliminará a este miembro de sus conexiones y enviará un informe al administrador del sitio. Espere unos minutos para que se complete este proceso.
[…] de nivelar correctamente la cama de tu impresora 3D antes de […]
[…] Como nivelar correctamente la cama de tu impresora 3D […]