Como cambiar correctamente la boquilla de tu impresora 3D
Para cambiar correctamente la boquilla de tu impresora 3d deberás calentar a 200 °C el Hotend, retirar el filamento que tengas por completo y luego con una llave Crique y un tubo de 6mm desenroscar la boquilla caliente. Ahora ya puedes enroscar la boquilla nueva.
Herramientas a ultilizar
Usualmente cuando compras tu impresora 3D, viene de fábrica con una pequeña llave que es justamente para cambiar la boquilla, al menos así es con las impresoras de Creality, pero esta herramienta suele ser muy fina, y lo que hace es marcar la boquilla y en algunas ocasiones hasta romperla. No recomiendo usarla.
En su lugar, lo harás con tus propias herramientas, para retirar de forma segura la boquilla y evitar errores que cuesten dinero.
Necesitarás minimamente de 3 herramientas.
- Llave Inglesa o Francesa.
- Llave Crique con tubo de 6 mm ( para boquillas mk8 ) o de mayor tamaño si la boquilla es más grande.
- Alicate de corte (pueden ser las que vienen con las impresoras).
7 Pasos para cambiar correctamente la boquilla de tu impresora 3d
1.Precalentar la boquilla
Deberás calentar a 200°C la boquilla, tengas o no tengas filamento en la impresora.

2. Remover el filamento si lo tienes.
Una vez que la boquilla haya alcanzado los 200°C deberás remover el filamento por completo. Recuerda cortarle la punta con el alicate y dejarlo preparado para volver a utilizar.


3. Quitar la carcasa con los ventiladores
En el caso de las impresoras ender 3 y similares, no será posible colocar la llave inglesa a no ser que remuevas los ventiladores de ese lugar. Esta opción la podrás evitar solo cuando ya hayas ganado experiencia y sepas controlar tu propia fuerza.


4. Desenroscar la boquilla
Para desenroscar la boquilla sin romper el Hotend, deberás usar la llave Inlgesa para sostener el bloque de aluminio mientras con la llave tubo desenroscas la boquilla. Para eso, antes vas a sacar el capuchón de silicona si lo tienes.



5. Sacar y limpiar la boquilla
Una vez que hayas desenroscado la boquilla, te recomiendo limpiarla removiendo los restos de plástico con la alicate y esperar a que se enfríe antes de guardarla en su lugar de almacenamiento (Solo en el caso que la vayas a reutilizar).

6. Colocar la boquilla nueva y ajustarla
Cuidado al enroscar la boquilla ya que se calienta de forma instantanea!!
Con al menos un par de vueltas ya podremos usar la llave Crique para ajustar la boquilla, recuerda que siempre que hagamos este proceso deberemos usar obligatoriamente la llave inglesa para que el bloque de aluminio no se rompa (de no ser que seas un usuario avanzado y sepas controlar tu fuerza).

7. Ensamblar todo
Arma todo como estaba y habrás terminado. No te olvides de colocar el capuchón de silicona.

A partir de este momento, puedes colocar el filamento que quieras.
Videos en Youtube
Cosas que NO recomiendo
- Dejar el filamento puesto: Retraer unos milímetros o centímetros el filamento puede quemar el tubo Bowden y ocasionar problemas de Sub-extrusión.
- Utilizar la llave de fábrica: Esta llave pequeñita no hará otra cosa que dañar tu boquilla.
- Utilizar fuerza excesiva: Aplicar una fueza excesiva para aflojar u ajustar, puede llevar a romper la boquilla o los tornillos que unen el bloque al Hotend, o dañarlo de alguna manera.
Cosas que SI recomiendo
- Si la boquilla no sirve más, tírala de inmediato ya que después se puede mezclar con las nuevas o las que aún sirven y será un problema identificarlas.
- Nivela la cama: Ya sea que hayas puesto una boquilla del mismo tamaño, o de un tamaño diferente, te recomiendo volver a nivelar la cama de impresión.
- Modifica los ajustes en Cura: Recuerda que si cambiaste el tamaño de la boquilla, deberás configurarlo en Cura o tu programa laminador, ya que de otra manera obtendrás errores en tus trabajos.
Espero haber sido de ayuda, si tienes alguna idea o aporte que quieras realizar puedes hacerlo en los comentarios.
Gracias por tu visita.